
miércoles, 22 de diciembre de 2010
COMO ME HE SENTIDO

martes, 21 de diciembre de 2010
OPINIONES DEL TALLER nº 1: "CUIDANDO AL TESORO QUE HAY EN TÍ" (Mª Carmen y Dolores)

OPINIONES DEL TALLER Nº 2: "CUIDADOR@S DE PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS" (Nuria y Ana Mª)

Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
OPINIONES DEL TALLER Nº 3: "MANEJO DE LA DEPENDENCIA EN CUIDADORES DE GRAN DISCAPACITADO" (Ana, Claudio y Encarna)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
OPINIONES DEL TALLER Nº 4: "ESTRES EN EL CUIDADOR DEL GRAN DEPENDIENTE" (Pilar e Inma)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
OPINIONES DEL TALLER Nº 5:"COMO PREVENIR U.P.P." (Antonia, Milagros y Mª Rosario)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
OPINIONES DEL TALLER Nº 6:" CUIDADOS DEL PACIENTE ENCAMADO" (Mª Carmen, Elena y Salvi)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
OPINIONES DEL TALLER Nº 7:" TALLER BASICO DEL MANEJO Y CUIDADOS DE SONDAS DE ALIMENTACION Y ELIMINACION" (Encarna y Carmina)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
OPINIONES DEL TALLER Nº 8:"CUIDADORES DE ENFERMOS DE PARALISIS CEREBRAL" (Juani, Sandra y Lola)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
OPINIONES DEL TALLER Nº 9: "FORMACION BASICA PARA CUIDADORES NOVELES" (Francisca y Rosa Mª)

Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
AVISO IMPORTANTE: REACREDITACION DEL CURSO
sábado, 20 de noviembre de 2010
PRESENTACION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA: 1ª parte
PRESENTACION DE METODOLOGIA PEDAGOGICA: 2ª parte
Esta es la 2ª parte sobre METODOLOGIA PEDAGÓGICA, donde viene explicado la manera de organizar los talleres para cuidadoras, según el modelo "catalán". No es necesario comentar, solo que os sirva de ayuda para la elaboración de vuestros talleres.
Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro trabajo de formador@s.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
FICHA DEL FORMADOR: TRABAJO EN GRUPO
Esta técnica es muy fácil de utilizar y puede ser muy eficaz. Es cómodo y sencillo para el formador alternar su exposición oral con una serie de sesiones en grupos reducidos con el objetivo de profundizar en un punto tratado, contestar a una cuestión planteada por él o por algún de los participantes y, incluso, para poder intercambiar experiencias.
La técnica de grupos reducidos consiste a distribuir los alumnos en subgrupos de tres a doce miembros, con el objetivo de analizar juntos una cuestión durante un tiempo que puede ir de los tres minutos a una jornada completa.
Las ventajas pedagógicas del trabajo en grupos reducidos son:
- El grupo estimula la acción, mantiene el esfuerzo y aumenta la creatividad.
- El trabajo en grupo mejora el rendimiento del individuo.
- En un grupo reducido, el tiempo de uso de la palabra de cada uno es más grande.
- El grupo reducido favorece la formación mutua y facilita la responsabilidad personal en cuanto al autoaprendizaje.
Por otro lado, la utilización de grupos reducidos incluye tres aspectos por tener en cuenta:
− Necesita de una buena gestión del tiempo.
− Hace falta controlar la competición entre los miembros y la sugerencia de los conflictos.
− Se debe gestionar adecuadamente la participación de los miembros.
FICHA DEL FORMADOR: ROLL PLAYING
Es una técnica que se utiliza a menudo para ampliar el campo de experiencias de los participantes poniéndolos en contacto con una realidad diferente de lo habitual o, como en el supuesto que nos ocupa, en una situación que les facilite el acceso a pensamientos, sentimientos o sensaciones que normalmente están fuera de su campo de conciencia.
El aspecto más interesante del juego de la escenificación, se encuentra en la posibilidad que tienen los participantes de hacer descubrimientos respecto de ellos mismos y del entorno, y de realizar esfuerzos encaminados a incrementar su flexibilidad y la capacidad de comprensión.
Con este juego lo que se pretende es básicamente:
− Hacer que los alumnos se den cuenta de lo que hacen, de como lo hacen y de las consecuencias de sus comportamientos.
− Permitir a los alumnos probar o experimentar nuevos comportamientos en un clima de riesgo limitado.
− Aprender a observar a las personas en situación y a reflexionar sobre sus comportamientos, como también sobre sus efectos.
− Identificar diferentes formas de reaccionar ante unas situaciones seleccionadas.
− Aprender a cambiar.
Por otro lado, el formador debe tener presente:
− Que la representación no se quede sólo en esto, una representación, sino que sirva de análisis de la actuación.
− Controlar la dinámica de la representación de roles, de forma que no se convierta en una comedia y una farsa haciendo que pierda todo su valor pedagógico.
FICHA DEL FORMADOR: CAJON DE EXPERIENCIAS

Mediante esta dinámica pretendemos motivar los participantes a buscar posibles soluciones o estrategias por afrontar las dificultades con qué se encuentran a la hora por ejemplo de cuidar de la higiene e imagen de la persona con dependencia.
El formador hace dos subgrupos en el aula. A cada uno, los reparte la ficha de trabajo correspondiente, que hace falta rellenar con dos de las dificultades con qué se encuentran.
Es importante que el formador gestione bien el tiempo, puesto que es muy probable que los subgrupos tengan ganas de explicar todas sus experiencias y quieran buscar soluciones a todas sus dudas. El formador ha de ir controlando el trabajo de los dos subgrupos reconduciendo la elección de las dificultades, a fin de que se adecuen al máximo a esta sesión.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Cambios Posturales
"Taller de Cuidadores de personas dependientes"
jueves, 4 de noviembre de 2010
ESCUELA DE PACIENTES

Para ello nuestra escuela nos facilita información, conocimientos y habilidades, que permiten conocer y manejar mejor nuestra enfermedad así como prevenir algunas de sus complicaciones. Así podemos ejercer un papel más activo y responsable en nuestro proceso de salud y enfermedad.
Las acciones formativas de
La Escuela de Pacientes facilita el intercambio de los conocimientos que hemos acumulado en nuestra convivencia con la enfermedad y también de nuestras experiencias. Pacientes, familiares y cuidadoras podemos transmitir nuestros conocimientos y habilidades a otras personas que se están iniciando en esta experiencia. Además nos ofrece la posibilidad de enseñar a profesionales sanitarios qué es la enfermedad desde nuestra perspectiva.
Las actividades de esta Escuela de Pacientes se desarrollan de forma presencial y a distancia, usando diversos formatos: cursos, seminarios, talleres, conferencias, debates, foros, grupos de trabajo, etc. Estas acciones formativas están acreditadas por
Aunque se trata de formar a pacientes por otros pacientes formadores, el material que ofrece os puede ser de gran ayuda para elaborar los talleres dirigidos a cuidadoras.
Este es el enlace:http://www.escueladepacientes.es/
TALLERES DE CUIDADORES DE PERSONAS CON ALZHEIMER
Seguro que os orientará enormemente en vuestra labor de formador@s.
miércoles, 20 de octubre de 2010
CUIDADORES 2
Ayuda diaria de personas con dependencia: Técnicas de Movilización y uso de gruas.
COMENTA TU OPINIÓN CON TOD @ S, es importante.
CUIDADORES 1
Ayudas Técnicas que precisan las personas con dependencia: Silla de Ruedas.
COMENTA TU OPINIÓN CON TOD@S , es importante.
lunes, 4 de octubre de 2010
BIENVENIDOS-AS AL BLOG DEL CURSO
La utilidad de este espacio es completar la oferta tutorial del curso, mostrando entradas y comentarios útiles para abordar el estudio personal del alumno, recomendaciones sobre el trabajo final del curso, aporte de bibliografía para la ampliación de los contenidos aportados y un útil FORO para que todos PODAMOS opinar sobre cuestiones que se irán mostrando durante el TRANSCURSO de la actividad.
viernes, 16 de abril de 2010
PRACTICA DE LA 1ª UNIDAD DIDACTICA: "LEY DE DEPENDENCIA. PONTE EN MI LUGAR"

1 .- Si te preguntan por la Ley de Dependencia, ¿Qué información podrias darle?
3 .- ¿Qué pasos se siguen para recibir la ayuda a través de esta Ley?
4.- Que Ayudas son las más idoneas pára las personas dependientes y cuidadoras.
Abre comentarios escribe tu redacción, no olvidar poner nombre y apellidos (lee como se escribe el comentario al abrirlo, es fácil). No olvides que además debes entregar la práctica, tienes hasta el final de Curso.
AVISO IMPORTANTE: El documental no se puede colgar en este blog porque supera los 100 MB de tamaño máximo que permite el blog(TIENE 500 MB).
Si alguien quiere una copia podrá solicitarla proximamente. Gracias.
jueves, 15 de abril de 2010
LEY DE DEPENDENCIA
enlace: http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090509/dependientes-limite-informe-semanal/501925.shtml
¿Que os parece el video? Vuestra opinion es muy importante.
miércoles, 14 de abril de 2010
FORO CAFETERIA
domingo, 1 de noviembre de 2009
LOS COMENTARIOS:
Una Tarea fundamental para ir avanzando en el curso es la opinión y la Reflexión vuestras aportaciones en los "Comentarios" con propuestas de las "entradas en el blog, Que incluyen temáticas de diversa índole que completan el curso.
Buscar: "Escribir comentarios Aquí".
Todos podemos leer comentarios que pueden ayudar enormemente.
(Para leerlos solo teneis Que picar Sobre el título de la "entrada correspondiente)ANUNCIO IMPORTANTE PARA EL BUEN PROGRESO DEL CURSO:
El acceso a los comentarios de las distintas entradas y actividades propuestas sirven como medio para exponer reflexiones y opiniones de las mismas, fomentando vuestra participación.
LA CONSULTA DE DUDAS NO DEBE REALIZARSE A TRAVES DEL BLOG, SINO POR EL CORREO-E DEL CURSO, QUE VIENE EXPUESTO EN EL PROGRAMA DEL ALUMNO Y AQUI MISMO EN ESTE BLOG.
MUCHAS GRACIAS.
TUTORIAS DEL CURSO
Con este correo podeis poneros en contacto con cada uno de los docentes del curso: José Luis o Ana Mª.
gracias por vuestra participación en el blog

A TOD@s