
Tras la presentación de este taller, es necesario que tod@s opinemos sobre el mismo para conocer las impresiones y mejoras o retoques que se podrían hacer (si es que son necesarios).
Si es fundamental que en cada opinión reflexiones sobre como lo harías si fuera tu taller. No olvides firmar tu intervención con nombre y apellidos para saber quien eres.
16 comentarios:
La forma de representar una situación de cuidados de estas características, puede resultar "hiriente" o delicadas hacia personas que viven esa realidad.
Se debería desde mi criterio haber representado un ejemplo de situación positiva y otro de una situación negativa a fin de comparar y destacar que comportamiento debe de ser el realizado.
Al ejercicio practico del taller le hubiera faltado que una de las compañeras hubiera hecho la explicacion positiva en otra cama.
Buena intencion de enseñar que en la cama no hay acostado un muñeco.
Me ha parecido entretenido,pero poco práctico a nivel de aprender y coger experiencia no me ha quedado claro pero bién.
Los cambios postulares: lo que no se debe hacer y lo que se debe hacer.
El lavado en cama, cambios de ropa, hidratación y cuidado de la piel, protección del enfermo en la cama, una buena alimentación etc.
Es fundamental para prevenir las úlceras por presión.
Excelente trabajo y muy divertido. Me encanto.
Me ha parecido un taller realmente práctico de cara al cuidador.Fué divertido y ameno.Donde quedaba de manifiesto la cara y cruz del cuidador.
SANDRA MORALES
Este taller yo creo que fue el mas divertido y el que por nuestra profesion manejamos mejor.
estuvo bien aclarando lo se debia y no debian hacer por que aunque parezca una simpleza todas seguro que alguna vez lo hemos hecho mal.
fue el taller mas practico de todos.FELICIDADES COMPIS
Un trabajo muy divertido, con mucha practica y entretenido. Muy bien para personas que tienen poco conocimiento y ven las tareas apropiadas de un encamado . Felicidades y buen trabajo
Este taller me pareció ameno y divertido ya que lo hicieron de forma teatral y me parece una idea muy original. Además pienso que utilizaron un vocabulario ascequible para todo el mundo.
Considero que la forma de representar este taller no ha sido la apropiada, ya que estamos hablando de persona que tiene en su casa un grave problema. La practica la podrian haber enfocado de distinta manera.
Taller muy divertido,no se si a las cuidadoras les quedarían claras las explicaciones.Muchas gracias la gran representación.
Que gran trabajo compañeras!
La práctica la habéis enfocado perfectamente, además utilizando un lenguaje que llega a todo el mundo. Este tipo de taller no aburre a nadie. Felicidades.
Este taller emplea una tècnica màs innovadora, de forma teatral refleja lo correcto y no correcto en la forma de prevenciòn de como tratar las ulceras por presiòn,intenta captar la atenciòn de los docentes me ha parecido correcto.
Lo calificaría como el taller más práctico de todos los que se han presentado.
La presentación ha resultado amena, ha rallado en ocasiones lo "absurdo"... muy divertida.
ELENA TARANCON PRADALES
Son situaciones divertidas para explicar el taller,muy entretenidas y cercanas aunque se usarón pocas herramientas y programación.Bien chicas me diverti mucho.
Para mí una de las exponentes de este taller el más divertido y ameno aunque con poca teoría y práctica creo que les ha gustado a todas las compañeras.
Para mí el mejor y más divertido, sobretodo yo que era la que estaba en la cama.
Publicar un comentario