AYUDA PARA REALIZAR EL TRABAJO FINAL: CONSEJOS

TRABAJO FINAL DE EVALUACIÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE UN TALLER DE CUIDADORES DE PERSONAS CON DEPENDENCIA.

Como actividad de evaluación final del curso, el alumno irá realizando a lo largo del transcurso del curso un trabajo sobre la organización y puesta en marcha de una sesión de formación de un taller de cuidadores, que será presentado EN LA CLAUSURA del curso como trabajo final de curso y evaluación final del mismo.

Este trabajo se realizará en grupos de 2-3 personas como máximo(o individual) y será brevemente presentado por los autores con un tiempo máximo de 15 minutos y de la siguiente forma:
  • Uno de los autores describirá brevemente la idea del taller.
  • El resto de autores expondrán brevemente una sesión del taller.
 A continuación se muestra una guía de ayuda para el alumno, en la cual se incluyen los distintos elementos que deben ser desarrollados mínimamente para que el trabajo presentado sea calificado adecuadamente.

 GUIA PARA LA REALIZACION DEL TALLER DE FORMACION DE CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES:

1. INTRODUCCION: Debe explicarse brevemente el taller a realizar con una incluida la presentación del mismo.

  2. JUSTIFICACION DEL PROGRAMA.
 Breve reseña sobre las necesidades de formación, Propuesta o ficha formativa.

 3. OBJETIVOS:
 • Objetivo general.
 • Objetivos específicos de cada unidad a desarrollar.

 4. CRITERIOS DE INCLUSION:
 • Evaluación previa.
 • Formación de los grupos.

 5. METODOLOGIA:
 • Cronograma: temporalidad, horario, lugar, etc.
 • Sesiones formativas de educación sanitaria: título y organización de las sesiones.
 • Descripción de las unidades didácticas: objetivos, conocimientos, procedimientos, actividades, necesidades.

  6. EVALUACION DEL TALLER :
 Descripción de las herramientas y cuestionarios a usar en la evaluación de la actividad

 7. ANEXOS: cuestionarios a usar en la actividad formativa.

 8. BIBLIOGRAFÍA.

ANUNCIO IMPORTANTE PARA EL BUEN PROGRESO DEL CURSO:

Este blog es una herramienta de difusión y de complemento para el buen desarrollo del curso.

El acceso a los comentarios de las distintas entradas y actividades propuestas sirven como medio para exponer reflexiones y opiniones de las mismas, fomentando vuestra participación.

LA CONSULTA DE DUDAS NO DEBE REALIZARSE A TRAVES DEL BLOG, SINO POR EL CORREO-E DEL CURSO, QUE VIENE EXPUESTO EN EL PROGRAMA DEL ALUMNO Y AQUI MISMO EN ESTE BLOG.

MUCHAS GRACIAS.

TUTORIAS DEL CURSO

El correo del curso como herramienta tutorial del mismo es: formadores.cuidadoresdependencia@yahoo.es

Con este correo podeis poneros en contacto con cada uno de los docentes del curso: José Luis o Ana Mª.

gracias por vuestra participación en el blog

gracias por vuestra participación en el blog
A TOD@s