Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ANUNCIO IMPORTANTE PARA EL BUEN PROGRESO DEL CURSO:
Este blog es una herramienta de difusión y de complemento para el buen desarrollo del curso.
El acceso a los comentarios de las distintas entradas y actividades propuestas sirven como medio para exponer reflexiones y opiniones de las mismas, fomentando vuestra participación.
LA CONSULTA DE DUDAS NO DEBE REALIZARSE A TRAVES DEL BLOG, SINO POR EL CORREO-E DEL CURSO, QUE VIENE EXPUESTO EN EL PROGRAMA DEL ALUMNO Y AQUI MISMO EN ESTE BLOG.
MUCHAS GRACIAS.
El acceso a los comentarios de las distintas entradas y actividades propuestas sirven como medio para exponer reflexiones y opiniones de las mismas, fomentando vuestra participación.
LA CONSULTA DE DUDAS NO DEBE REALIZARSE A TRAVES DEL BLOG, SINO POR EL CORREO-E DEL CURSO, QUE VIENE EXPUESTO EN EL PROGRAMA DEL ALUMNO Y AQUI MISMO EN ESTE BLOG.
MUCHAS GRACIAS.
TUTORIAS DEL CURSO
El correo del curso como herramienta tutorial del mismo es: formadores.cuidadoresdependencia@yahoo.es
Con este correo podeis poneros en contacto con cada uno de los docentes del curso: José Luis o Ana Mª.
Con este correo podeis poneros en contacto con cada uno de los docentes del curso: José Luis o Ana Mª.
gracias por vuestra participación en el blog

A TOD@s
23 comentarios:
TALLER DE CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES
Este taller es muy interesante e instructivo.
En el se enseña a que el cuidador sepa como cuidar a su familiar y la importancia que tiene su labor.
Se le enseña como dar cambios posturales para evitar upp, como alimentarlo, como hidratarlo, como darle masajes, como cuidar la piel, como administrar la medicación ya sea vía oral vía subcutánea etc, como guardar los medicamentos, por ejemplo: insulina en la nevera etc.
En el vídeo se muestra la importancia de una buena formación del cuidador de la persona dependiente, ya que ayuda a prevenir patologías en la persona que cuida (patolgías de espalda, afectación psicológicas, etc), así como previene la aparición de patología en la persona dependiente, mediante la enseñanza en administración y almacenaje de medicación, cambios posturales para la prevención de upp, etc.
LOS TALLERES SON UNA FORMA AMENA,ASEQUIBLE,SENCILLA DE COMUNICAR A LOS CUIDADORES LA TAREA DE LOS CUIDADOS , ESTABLECIENDOSE UNA INTERACCION DE MENSAJES QUE PUEDE HACER MAS FACIL EL DIA A DIA.
Este taller me parece interesante porque se trata de explicaciones especìficas en las diferentes administraciones de alimentos, medicacion y almacenaje que en la mayorìa de los cuidadores es desconocido.Les crean seguridad en su labor de cuidar una vez aprendido la tarea por un profesional sanitario.
Organizar talleres para cuidadores de personas dependientes es necesario, ya que en ellos pueden adquirir los conocimientos necesarios para el cuidado diario y especifico. Ademas creo que es una buena forma de que el cuidador se relacione con otras personas en su misma situacion, comparten conocimientos, temores, inquietudes, aprenden, se relajan y es una forma de desconectar un poco de su tarea diaria sin sentirse mal por ello ya que esta encaminado a mejorar los cuidados.
Es una buena idea,porque asi los cuidadores tienen la oportunidad de preguntar todas las dudas que tengan,y se relacionan con los demás para intercambiar opiniones creo que es beneficioso y de gran ayuda en todos los aspectos.
sandra morales
me parece muy interesante y productivo este tipo de talleres para formar a estas personas que forman ese papel tan importante en la vida de este enfermo dependiente.quizas no aprendan ya lo aprendido pero es una via de salida para esa cuidadora ya reconocida.
de todas formas comparten opiniones vivencias y muchas experiencias enriquecedoras y al vez le enseñan al cuidado basico y diario que no es facil en enfermos dependientes.
Los talleres son herramientas cada dia mas demandadas; porque al entrarse hoy en dia una poblacion con un indice de personas mayores
y a cargo de familiares es mas facil enseñar a cuidarlos con conocimientos y con ellos tambien podemos mejorar su calidad de vida y la de su entorno pues queremos tener a nuestro familiar integrado y a la vez encontrarnos nosotros mejor con reconocimiento y sin agovios
En este vídeo se resalta la importancia de los talleres para enseñar a cuidadores , los cuales , tienen que saber una serie de características a la hora de cuidar a su familiar.
En este taller Antonio Gil muestra como inyectar insulina , hidratar y nutrir al enfermo correctamente y los cambios posturales que hay que realizar para evitar úlceras por presión.En mi opinión me parece muy importante la creación de talleres ya que asi pueden cuidar a sus familiares.
Este video nos presenta un taller de cuidadodes de pacientes dependientes.Gracias a él,estas personas adquiriran mayor conocimiento a la hora de administrar,almacenar medicamentos.Lo único que veo negativo,es la poca interrelación entre los asistentes y el docente.
Estos talleres son de gran ayuda para las personas cuidadoras. Pienso que deberian empezar desde que el enfermo esta hospitalizado para ir enseñando a los cuidadores a como afrontar los cuidados mas basicos mas tarde en casa.
Considero que este Taller es una herramienta que tienen los cuidadores de personas dependientes a su disposición para mejorar, por una parte, la calidad del enfermo y por otra la calidad del cuidador.
Es fundamental, que la formación del familiar se inicie durante la hospitalización del enfermo y se termine con la asistencia a estos Talleres, donde se completaria el ciclo de aprendizaje.
Se abserva que en estos Talleres se disipan todas las dudas que se plantean los cuidadores con respecto a la atencion que tienen que prestar a sus dependientes.
Rosa Maria Pedraza.
La organización de talleres formativos tanto a modo de prevención como de ayuda es la manera más interesante de garantizar una buena calidad de vida del paciente y cuidador .La muestra de este taller es un claro ejemplo de formación y evolución.
El manejo y los conocimientos que se adquieren son una garantía para todos aquellos individuos que nesecitan los cuidados por su situación de dependencia.
Estos talleres de cuidadores de personas dependientes son muy beneficiosos e instructivos. Ademas de destacar y valorar la actividad concreta que realizan, instruyen en conceptos sobre los que tengan dudas, tanto en el cuidado del enfermo como en aspectos que desconozcan de la enfermedad.
De otro lado, pienso que es mas beneficioso realizarlo en forma de taller ya que las dudas que surgen a uno le sirve de informacion a los demas.
Tambien es importante cuidar en estos talleres de la salud psiquica y fisica de los cuidadores,ya que es un aspecto de gran importancia para poder cuidar.
Para cuidar hay que cuidarse.
ELENA TARANCON PRADALES
Aquí podemos ver un taller donde enseñan a los cuidadores como tienen que administrar correctamente la medicación a sus familares enfermos. También la iportancia de una correcta alimentación.
Hacerles ver que se debe de ingerir abundante liquido para hidratar al enfermo.
También hscer hincapié en los cuidados de la piel y los cambios posturales para evitar las UPP
LA ESCUELA DE PACIENTES ME PARECE UN GRAN BIEN QUE SE LE PRESTA A LA SOCIEDAD, EN EL QUE SE INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DE FORMAR Y INFORMAR,PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y DE LA SOCIEDAD.
En es vídeo nos explica muy bien como hacer una buena preparación a los cuidadores. Nos habla sobre la administración de alimentos y uno de los ejemplos son las personas con diabetes y como tenemos que tener la medicación (insulina) conservada en el frigorífico ya que muchos cuidadores se les pasa por alto y la dejan a temperatura ambiente y se puede estropear. También nos señala que los pacientes tienen que tener una buena hidratación para prevenir así las UPP, que beban mucho, usar cremas corporales que a la vez de ponerlas sobre el enfermo les estamos dando un buen masaje y tienen una mejor circulación sanguínea
ROSARIO
TALLER CUIDADORES
Los talleres van dirigidos a todo cuidador profesional y no profesional pero nos centraremos mas en los familiares que son los que al tener menos experiencia lo hacen desde el cariño y se creen mas obligados y atados a su familiar.
Y no se dan cuienta que tambien ellos necesitan cuidarse porque pueden llegar a un agotamiento fisico y mental.
Mª ROSARIO CAPITAS MORALES
Antonia Sanchez Rodriquez.
Este vidio nos explica adquirir conocimento sanitarios para ayudar al familiar cuidador.
Nos dice como se puede poner la heparina por via subcutanea.
tambien como tenemos que administrar la medicacion a las personas diabeticas,y como conservarlas.
La insulina debe de estar en el fricorifico,como otros medicamentos para los ojos,oidos etc.
El paciente debe tener tambien una buena alimentacion y una buena higiene y hidratacion para prevenir upp.
Este taller que se imparte en Manzanares es muy instructivo para las personas cuidadoras, se les orienta sobre los cuidados básicos sanitarios y de las técnicas y habilidades para que el cuidador tenga calidad de vida.
Se tratan principalmente tres temas:
Instrucciones de uso, conservación y administración de medicamentos.
Importancia de la alimentación y el ejercicio físico para el control de la diabetes.
Orientación sobre las UPP de lo importante que es la hidratación y los cambios posturales.
contestaresumidamente y realisandouna relacion o escrito si tepreguntan por ley de dependenciake informacion podrias dar ke se asesoren bien porsumedico o enfermera de enlase de tu ciudad en su sentro de salu kenesecidades cubre o deberia de cubrir devia de cubrir.todas las ke el enfermo nesesite
ESTE TALLER DE CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES SON MUY INTERESANTES Y ASE BIEN A TODOS LOS FORMADORES Y CUIDADORES A DARME VALOR LA ACTITUD KE REALISA TANTO EL CUIDADOR DEL ENFERMO COMO EN ASPECTO DESCONOSCANLA ENFERMEDAD CREO KE ES BENEFISIOSO FORMAR UN TALLER KE SIRBA DE INFORMASIONA LOS DEMAS
Muy buen aporte. Cuidar de personas enfermas no es una tarea sencilla. Considero que el cuidado de los enfermos o personas mayores a través de personas capacitadas aumenta considerablemente la calidad de vida de los distintos pacientes.
Publicar un comentario