viernes, 5 de noviembre de 2010

Cambios Posturales

Dentro de la Prevención de Úlceras por Presión (UPP), los Cambios Posturales son una de las medidas más importantes y es esencial saber realizarlos correctamente.

20 comentarios:

Ana Mª Muriano Suárez dijo...

CAMBIOS POSTURALES

Para evitar la upp es muy importante los cambios posturales.
Hay tres formas de hacerlo:
1º- De lado derecho e izquierdo.
2º- Boca arriba.
3º- Boca abajo (esta posición solo se podrá hacer con la autorización del medico).

-Con la ayuda de almohadas y cojines podremos apoyar todas las partes del cuerpo del paciente, pijamas y ropas de camas siempre limpias y sin arrugas.
-Buena alimentación, buena hidratación y siempre pendiente del estado de la piel.
-Siempre que se pueda invitar al paciente a que se haga los cambios postulares el solo.

PILAR ARAGUNDEZ MARCOS dijo...

En el vídeo se muestra la importancia de llevar acabo los cambios posturales, para la prevención de las upp.
Se indican las principales posturas en las que se debe de colocar al enfermo (decúbito lateral y decúbito supino) comentándose que en el decúbito prono sólo se debe de realizar bajo recomendaciones médicas y bajo supervisión enfermera.
Además el vídeo es muy práctico ya que se le enseña a la persona de manera visual como debe de llevarlo acabo (colocación de las almohadas en cada postura)

Nuria Vargas dijo...

Me parace este video ejemplar para enseñar al cuidado de personas encamadas pues en èl se explica muy bien los cambios posturales que son necesarios para la prevencion de las ùlceras por presion, para el bienestar y comodidad en su situacion de enfermo encamado.

INMA MACIAS NICOLAS dijo...

Es un video muy aconsejable para cuidadores no profesionales de personas con movilidad limitada.
Nos enseña las posiciones en las que debemos poner al enfermo, frecuencia de los cambios, proteccion de los puntos de mayor presion segun la postura y como ayudarnos con almohadas, cojines,etc. Medidas muy importantes en la prevencion de U.P.P. si las realizamos correctamente.

lola galbarro dijo...

Los cambios posturales en los enfermos encamados es muy importante,creo que videos como este deberia estar a mano para las cuidadoras, pues le serian de mucha utilidad.

sandra morales dijo...

sandra morales
es super importante los cambios posturales en este tipo de enfermos encamados y sobre todo hacerlos correctamente siguiendo las instrucciones de un personal sanitario.
estas indicaciones seguidas de una buena alimentacion,buena hidratacion
y siempre pendiente de algun cambio de la piel.
y tambien importante el evitar los pliegues tanto del colchon antiescars si lo tiene como de la sabanas asegurandose que esten bien estiradas.sandra morales

Encarni Migens dijo...

El video me parece una herramienta muy utl para tener conocimientos claros y asequibles cuando nos encontramos con situaciones de familiares que tenemos que cuidar emcamados con gran dependencia,a la vez que prevenimos con ello las UPP,con saber movilizarlo nosotros podemos
mejorar su calidad de vida y la nuestra

Salva Lopez dijo...

Este vídeo trata de las técnicas que debe tener presente un cuidador de pacientes para evitar la úlceras por presion. El vídeo nos informa que para evitar dicha úlcera debemos realizar tres posturas en el paciente , las cuales son :

-Boca arriba donde el paciente debe tener los brazos paralelo al cuerpo y debemos tener cuidado en que no descargue los tobillos y los talones .

-Hacia el lado donde el paciente debe tener la cabeza y el cuello apoyado en la almohada y los brazos flexionados.

-Boca abajo la cual no es recomendada solo si es autorizada por personal médico.

Mari Carmen Sousa de la Hera dijo...

En este video se muestra de forma sencilla y practica la forma de utilizar las almohadas y cojines a la hora de realizar los cambios posturales,tan necesarios para prevenir las UPP.Llama poderosamente la atención,el esmero y cuidado que emplea esta cuidadora en el desempeño de su labor.

María del Carmen González Arol dijo...

El video versado en cambios posturales para la prevención de úlceras por presión,nos muestra la importancia que tiene la formación adecuada para las cuidadoras de personas dependientes con escasa movilidad.Este protocolo debería contener formación imprescindible en atencion primaria ,ya que un alto porcentaje de estos pacientes son atendidos en domicilios.Tanto la visualización como las esquemáticas explicaciones del mismo aportan claridad y practicidad para su práctica diaria.

juanaca dijo...

En este video podemos ver como enseñar a los cuidadores a mover a sus familiares y hacer los distintos cambios posturales para evitar las UPP.
Así como observar el estado de la piel por si cambia su color consulte con el medico o personal de enfermeria.


Juana Cordero Alcon

carmina gila torres dijo...

CAMBIOS POSTURALES SUS OBJETIVOS SON:EVITAR ULCERAS POR PRESION, MEJORAR LA CIRCULACION,Y PROPORCIONAR COMODIDAD AL PACIENTE,DEPENDEMOS DE RECURSOS HUMANOSY MATERIALES(ALMOHADAS,SABANAS ctc).OBSERVACIONES: -AJUSTAREMOS EL HORARIO DE CAMBIOS POSTURAL CADA 2/3horas DEPENDIENDO DEL CASO. - APLICAREMOS TECNICA SIEMPRE QUE NO SEA NOCIVA PARA EL PACIENTE. - AYUDAMOS A FACILITAR EL DRENAJE DE SECRECIONES RESPIRATORIAS HACIENDO PREVENCION A LAS ATELECTASIAS. - EN PERSONAS QUE LO REALIZA DEBE DE ADQUIRIR UNA POSTURA SANA PARA EVITAR LESIONES DE ESPALDA, MANTENIENDO LA ESPALDA LO MAS RECTA POSIBLE Y EL CUERPO LO MAS CERCANO A LA CAMA.

Milagros Sánchez Jiménez dijo...

Es un vídeo que nos explica muy bien como prevenir las ulceras por presión , las distintas posiciones en que deben estar las personas encamadas. También nos sugiere que tengan una buena alimentación e higiene y que no actuemos por si solos si vemos algo que no sepamos hacer, que nos pongamos en contacto siempre con el medico ante cualquier duda. Es un vídeo muy casero que se entiende muy bien.

maria rosario dijo...

ROSARIO

Cambios Posturales:
- Encamados: hacer rotacion cada 2 horas programada e individualizada.
- Sedestacion: cambios cada hora; si es autonomo enseñar para cambios cada 15 minutos.
- Evitar contacto directo de prominencias entre si. Considerar protectores para codos y talones, asi como almohadas o espuma entre rodillas y tobillos.
- Evitar arrastre: reducir fuerzas tangenciales en las movilizaciones.
- No usar flotadores o dispositivos tipo anillo ya que comprometen la circulacion.
- Usar dispositivos de alivio de presion: colchones, cojines, almohada, piel de cordero, protectores locales. Estos dispositivos solo son un material complementario que no sustituyen a la movilización.

Mª ROSARIO CAPITAS MORALES

Unknown dijo...

Este video explicativo sobre los cambios posturales en pacientes encamados para evitar las ulceras por presion me parece muy ilustrativo. Pienso que es de las primeras informaciones que se deben dar a familiares con enfermos encamados a su cargo y enseñar tanto en el hospital(previo al alta del enfermo),como desde atencion primaria ya que al evitar las UPP estamos evitando una via de entrada de infecciones en su ya delicado estado de salud.
Tambien debemos hacer hincapie en que el colchon antiescaras no evita el realizar los cambios posturales,sino una ayuda para evitar la aparicion de UPP.


ELENA TARANCON PRADALES

antonia sanchez rodriquez dijo...

Antonia Sanchez Rodriquez
El video nos explica de un familiar por largos periodos encamado.
El enfermo no debe de estar mucho tiempo de la misma posicion ,entonceshay que ir dandola cambios cada dos horas.
La ropa de la cama debere estar limpio y estirada,tambien existen colchones especiales antiescara.
Si observamos cambois en la piel deberemos avisar al medico,ya la enfermera.
Tambien necesita una buena alimentacion,y un buen cuidado de hiena en la piel.
Para evitar lesiones de espalda mantendremos al enfermo lo mas posible.

ROSA MARIA PEDRAZA MONTIEL dijo...

En este video podemos comprobar las técnicas que debe seguir el cuidador para evitar que el paciente encamado le salgan UPP y nos explica las diferentes formas de dar los cambios posturales y como tenemos que colocar los cojines, es una herramienta muy importante para el cuidador.

Anónimo dijo...

Este vídeo nos enseña a realizar correctamente los cambios posturales que son fundamentales para prevenir las UPP. También es muy importante el uso de colchones adecuados, que la ropa de cama esté limpia y sin arrugas, una buena alimentación, hidratación y una buena higiene.

Encarnación Madroñal Jiménez dijo...

Este vídeo nos enseña a realizar correctamente los cambios posturales que son fundamentales para prevenir las UPP. También es muy importante el uso de colchones adecuados, que la ropa de cama esté limpia y sin arrugas, una buena alimentación, hidratación y una buena higiene

RAQUEL CHILLÓN MARTÍNEZ dijo...

Estimados/as compañeros/as, os felicito por la realización de este blog en materia de cuidadores y os escribo para informaros que se ha llevado a cabo un curso sobre "Prevención de riesgos laborales en cuidadores de personas dependientes" organizado por la Junta de Andalucía. Os mando el enlace de mi blog por si os puedo aportar alguna información que sea de vuestro interés: http://fisioterapiaraquelchillonmartinez.blogspot.com/2011/01/curso-sobre-prevencion-de-riesgos.html.
Recibid un cordial saludo. La tarea del cuidado se hace más fácil si se comparte. Raquel Chillón. Fisioterapeuta.

ANUNCIO IMPORTANTE PARA EL BUEN PROGRESO DEL CURSO:

Este blog es una herramienta de difusión y de complemento para el buen desarrollo del curso.

El acceso a los comentarios de las distintas entradas y actividades propuestas sirven como medio para exponer reflexiones y opiniones de las mismas, fomentando vuestra participación.

LA CONSULTA DE DUDAS NO DEBE REALIZARSE A TRAVES DEL BLOG, SINO POR EL CORREO-E DEL CURSO, QUE VIENE EXPUESTO EN EL PROGRAMA DEL ALUMNO Y AQUI MISMO EN ESTE BLOG.

MUCHAS GRACIAS.

TUTORIAS DEL CURSO

El correo del curso como herramienta tutorial del mismo es: formadores.cuidadoresdependencia@yahoo.es

Con este correo podeis poneros en contacto con cada uno de los docentes del curso: José Luis o Ana Mª.

gracias por vuestra participación en el blog

gracias por vuestra participación en el blog
A TOD@s