Ayuda diaria de personas con dependencia: Técnicas de Movilización y uso de gruas.
COMENTA TU OPINIÓN CON TOD @ S, es importante.
Este blog es un complemento para la formacion de profesionales que dediquen sus conocimientos, habilidades y aptitudes en la organización y puesta en marcha de talleres dirigidos a cuidadoras de personas con dependencia.
Ayuda diaria de personas con dependencia: Técnicas de Movilización y uso de gruas.
COMENTA TU OPINIÓN CON TOD @ S, es importante.
Son diversas las situaciones de cuidadores familiares que precisan ayuda y formación para la prestación de unos cuidados adecuados a sus allegados en esta situación de dependencia, mejorando así la satisfacción para los usuarios.
Hay iniciativas de diversos talleres de formación de cuidadores llevados a cabo por profesionales sanitarios siendo necesario una formación previa de los mismos en materia de dependencia, cuidados del paciente dependiente, cuidados del cuidador y metodología didáctica y comunicación.
JOSE LUIS DE ISLA SOLER.
19 comentarios:
En este video vemos algunas ayudas técnicas como son sillas de ruedas, camas articuladas y gruas que nos hacen más fácil el cuidado de personas dependientes.
En el caso de las gruas nos hablan de la variedad que hay (hidráulicas, automáticas, etc.) para que se elija la que mejor se ajusta a las necesidades del usuario y al espacio fisico en el que vive. Y nos muestra algunas tecnicas de movilización con el uso de la grua.
Todo pensando en hacer más fácil y liviana la tarea del cuidador asi como la movilizacion de la persona discapasitada.
Cuidadores 2
-Es importantísimo que el cuidador sepa siempre el problema de movilidad del paciente para evitar nuevas lesiones, y hasta donde puede él colaborar en su aseo, vestimenta, traslado de la cama al sillón, transporte etc.
-Las grúas son de mucha ayuda siempre que haya espacio suficiente, porque si no lo hay es mucho más difícil y engorroso.
-El aseo diario debe ser una rutina agradable, confortable y estimulante para el paciente, en el se sienta útil y sastisfecho consigo mismo.
-Es ideal tener un buen habiente.
La grúa y la silla de ruedas son herramientas en algunos casos importantisimas,para la movilización y presta cierta autonomia a personas discapacitadas ,facilitando tareas y reduciendo riesgos derivados de dichas tareas, es de fácil por el cuidador en su domicilio , el mayor inconveniente es su alto precio no disponible para muchas personas si no se les facilita en gratuidad. En el transporte a discapacitados veo que es más complejo se necesitan vehiculos especiales que requieren un gran costoy con la rutina diaria un solo cuidador la tarea le resulte ya más fácil. Y para terminar la actividad básica como el baño e higiene requiere a veces un gran esfuerzo fisico y mental , debe de haber una buena armonia entre los dos.
El uso de herramientas que faciliten el manejo de personas en situación de dependencia requiere el estudio una serie de aspectos:
-De la persona a la que va dirigido (patologías, funcionalidades, limitaciones)
-Del material disponible para las acciones deseadas (grúas, sillas de ruedas, etc)
-Del conocimiento de su uso adecuado siempre teniendo en cuenta la variabilidad y características del paciente y como siempre permitiendo el desarrollo de las máximas potencialidades del mismo.
- Y por último, la empatía ineludible en el tándem cuidador - paciente.
Con este video nos nuestra las ayudas mecanicas que existen para que el cuidador pueda movilizar al enfermo como por ejemplo el transporte de una persona en silla de ruedas dentro de un vehiculo, traslado de un enfermo encamado a una silla de ruedas o sentado en la cama articulada.
Estimulando la colaboracion del enfermo mejora la calidad fisica del cuidador y se hace mas agradable la situacion para los dos.
Una vez vistas estas imágenes, me satisface comprobar la evolución que están teniendo los recursos materiales (Los diferentes tipos de maquinarias) y humanos ( Asistencia de los Cuidadores) con los que las personas dependientes cuentan hoy día para la solución de sus problemas de movilidad y enfrentamiento a las tareas cotidianas en sus vidas.
Para que el paciente tenga una calidad de vida aceptable, dentro de sus limitaciones, debe producirse una simbiosis entre él y su cuidador, pasando por el conocimiento de éste en el manejo de la maquinaria empleada, el conocimiento de la patología del paciente y el resto de necesidades que requiera. Por eso creo que la formación del cuidador, a todos los niveles, es fundamental para el buen desarrollo de la asistencia prestada.
Rosa Maria Pedraza Montiel
Salva Lopez Utrilla comento: me parece un video donde hay muchas ayudas como son las silla de rueda, gruas para movilizar a ciertas personas discapacitadas,que no pueden valerse por si misma.Es importante ser cuidador y detallista con la persona que vamos a cuidar. Teniendo en cuenta que con estas ayudas,estaremos colaborando a que se sientan mucho mejor,superando dia a dia todas las barreras con que se encuentran.
Me gustaria comentar a raiz del video,que deberia de estar al alcance de todos las personas discapacitadas dichos ayudas como son las gruas, ya que tienen un coste elevado y muchas familias no tienen para comprarla.
El video me parece fantastico para enseñarselo a los cuidadores de los pacientes dependientes ya que en el aparecen muchas ayudas tecnicas como es la cama articulada, la grua.
Asemeja a los cuidadores a una situación similar a la que van a vivir o viven ya. Ya que transcurre en un dormitorio de una casa normal y no en una habitación de hospital donde el mobiliario y las dimensiones cambian. Además fomenta la autonomía personal, ya que colabora en sus auttocuidados,y que en muchas ocasiones el cuidador inconscientemente elimina la autonomía bien porque cree que va hacer mejor para el enfermo o por prisas,siendo la colaboración de la persona dependiente necesaria para que la persona se considere útil y dueña de su vida.
El video nos enseña las ayuda que hay ,para hacer la vida más llevadera a los cuidadores.desgaciadamente existen enfermos,que no tienen ni gruas ni carros,las ayudaspara estos enfermos deberian ser inmediatas.
En este video nos muestra las diferentes herramientas de trabajo que hoy tenemos para facilitar las tareas del cuidador, gruas que tienen en cuenta la corpulencia del enfermo y el espacio fisico del que dispone la vivienda.
Las camas articuladas tambien facilitan los cuidados diarios.
Es importante que el cuidador conecte y empatize con el enfermo, al margen de la dolencia que padezca el hecho de ser dependiente le produce dolor y tristeza es muy importante los cuidados fisicos pero tambien darle animos
Juana Cordero Alcon
Coincido plenamente con la mayoría de los comentarios efectuados sobre las herramientas para el mejor cuidado de estos enfermos.
En sintonía con algunos comentarios quería poner especial enfasis en la NECESIDAD de que estos elementos llegen al mayor número de enfermos posibles y, por ello, este sería unos de los aspectos a mejorar en toda la reglamentación sobre dependencia.
Buen video.
ELENA TARANCON PRADALES
Toda las ayudas para hacer facil las tarea de los cuidadores sin lesionarse y asin poder movilizar con gruas en domicilio son herramientas utiles ,tambien las silla de ruedas para los desplazamiento para facilitar la calidad de vida del paciente y cuidador.
Este video nos muestra los distintos medios mecanicos con los que se puede contar para la movilizacion del paciente, en sus distintos grados de dependencia.
Lo complicado del tema es que muchas personas no puedebn disponer de estos medios por su elevado coste.
Pienso que siempre que se pueda y segun el grado de dependencia hay que animar y motivar a el dependiente , para estimular y hacer mas comoda, facil y agradable su vida.
sandra morales
esta video muestra los distintos medios mecanicos para la movilizacion del enfermo dependiente.
este tipo de herramientas deberia estar a disposicion de toda persona dependiente que lo necesite y que se agilizara en el menor tiempo posible.
Este vídeo nos muestra la importancia de la silla de ruedas, la grúa y la cama articulada para la movilización del paciente dependiente.
Todo esto debería de cubrirlo la Ley de Dependencia porque son imprescindibles para el manejo de estas personas.
Es un vídeo que me hago participe de él, por que en mi trabajo en UCI utilizamos las grúas, para levantar y acostar a los enfermos ingresados. A la hora de arreglar al enfermo hay que se cuidadoso y a aquellos que puedan ayudarnos lo deben hacer para que así se sientan útiles tanto en su movilización como a la hora de la higiene diaria. Tenemos que transmitirles serenidad y buen humor para que no se sientan mal.
Antonia Sanchez Rodriguez
Este vidio expone,para lo que sirve y la tecnica de gruas y sillas de ruedas.
Son muy importantes para la movilizacion del enfermo.
La grua es una tecnica que lleva un asne y sirve para sujetar al enfermo.Se debe utilisar segun las necesidades de cada paciente,para asi evitarles molestias.
las tareas diarias del cuidador es ecoger las mejores tecnicas ,facilitando las tareas y reduciendo riesgos.
Tambien para su aseo ayudarle a quitarse la ropa y facilitarle el aseo y la higiene que precisa.
Es importante crearle confianza y entendimiento para mantener una buena armonia.
LA GRUA
Pertenece al aparataje de la movilización de los enfermos, levantar, acostar, sentar, etc. La primera vez que yo trabaje no la conocía y cuando me dijeron que había que acostar a los enfermos así aprendí acostando a mi compañera y ella me acostaba a mí, no fuera a ser que al acostar a los abuelos lo dejáramos caer porque no sabíamos manejarla.
Mª ROSARIO CAPITAS MORALES
Publicar un comentario